La Troje como espacio versátil y dinámico, promueve las artes escénicas y visuales, dando lugar a varias producciones de teatro, danza, títeres, además de diferentes expresiones de arte contemporáneo como performances, new media Art e instalaciones.

En sus inicios se han presentado obras como «Las tres fases de la luna» de Diego Aramburo.

El espacio se encuentra abierto a propuestas diferentes.

Infórmate te esperamos!

SITIO-EN-CONSTRUCCION

Presentación Teatral: Agrio

***AGRIO***: “Una operación al púbico espectador”
Propuesta teatral que conmociona y transgrede el estado emocional del espectador, al recorrer temas como la negligencia médica, violencias a cuerpos vivos y muertos.

La puesta en escena fue presentada en diciembre del 2018, con dos funciones.

Ficha técnica:
Escrita y dirigida por: Raymundo Ramos
Asistencia de dirección: Liz A Zekas
Producción General: RroRo Circo VarieTTe

Actúan:
-Raymundo Ramos Choque
-Betzy Bueno Ticona
-Danilo Quezada Jamachi
Técnica, luces y sonido: Liz A Zekas
Diseño Arquitectónico de estructura: Alejandro (Bugo) Bustamante
Maestros cerrajeros: Reynaldo Pérez Castelo y Rodrigo (El Changas) Bonillas
Vestuario: Milen Copa
Diseño gráfico: Yamil Escaffi
Apoya: La Troje Cultura Arte

Presentación Teatral: Como cazar maridos

Cómo Cazar marido es un monólogo basado en el Texto de Carlos Etxeba, el cual se presentó el día 21 de junio del 2018.
Esta pieza teatral aborda el tema de las relaciones de pareja desde la perspectiva de una mujer, que de forma muy resiliente encara cada ruptura como un aprendizaje.

Presentación Teatral: El Desencanto

«El Desencanto» es la presentación teatral, producto del Proyecto de Formación Artística denominado «El Actor orgánico», un convenio entre el colectivo Zero Teatro y La Troje, proceso que comprendió un periodo de talleres y entrenamientos, con el propósito de reunir personas que requieran técnicas y herramientas para desarrollar la actuación orgánica, que articula la voz y el cuerpo  como instrumentos de interpretación, dirigido por Iván Alfaro.

La puesta en escena fue presentada en diciembre del 2017, con tres funciones.

«El Desencanto» es una versión a partir del texto “Lycko-Pers Resa” escrito por August Strindberg.

Interpretes: Ivan Napoleon, Vania Escobar, Gustavo Colque, Denia Quenaya, Juan José Obando, Cindy Guzman, Juan Pablo Paco, Ana Violeta Miranda Peña, Alejandra Gonzales, Ali Peña.
Música en vivo: Aida
Producción: Zero Teatro
Dirección: Iván Alfaro

 

 

Presentación músico teatral: Napoleón se fue marte

Napoleón se fue a Marte es un proyecto artístico (música, danza y teatro) que nace a partir de la experimentación escénica. Es una producción artística que viene de manera independiente desde el año 2014, con la característica de ofrecer un espectáculo diverso en cuanto a propuesta escénica, desde la simple interpretación acústica de sus canciones al estilo peña folclórica, hasta la puesta en escena entre arte visual y diferentes disciplinas como la danza, el teatro y por su puesto la música.

Tras tres años de trayectoria, el proyecto ha plasmado su primer objetivo, el grabar un disco compacto que contiene 10 canciones y 6 poesías que se intercalan entre cada canción, que fue presentado en agosto del 2017, con dos puestas en escena.

Interpretes: Ivan Napoleon, Carolina Moron, Hugo Salinas, Carlos Abujder, Cesar Valenzuela y Solange Cabrera
Ambiente: Diablo Licona
Artes Visuales: Sirio
Colaboración en Vestuario, Mascaras y escenografía: Alejandro Bustamante (Bugo)

 

 

 

Otros