En Cochabamba existe una admirable entrada al pasado, majestuosa por su estructura colonial y mágica por su conexión directa con el poder de la tierra:

La Troje

Edificación colonial que data de fines del siglo XVIII, inicialmente consagrada a la actividad sacra y posteriormente al almacenamiento de granos, hoy “Patrimonio tangible arquitectónico e histórico” de nuestro departamento.

Desde 1998, promueve el talento artístico y cultural,  en la actualidad se estructura como un espacio alternativo comprometido con el cambio, que incentiva nuevas expresiones artísticas, educativas, y la preservación de nuestras tradiciones.

Dentro su accionar cotidiano, La Troje, busca  un acercamiento de las diferentes disciplinas artísticas a nuestro entorno y a la comunidad en general, y desde las diversas actividades que se  promueven hacemos que la población a partir del arte, la cultura y la educación puedan reflexionar e interactuar frente a las situaciones que son vitales en el cotidiano existir.

Las actividades que logramos desarrollar, son diversas y en diferentes géneros, consolidando el patrocinio a artistas a nivel departamental y nacional, de acuerdo a las siguientes áreas de intervención:

  • Difusión de Cultura y Arte.
  • Talleres de formación a nivel humano y artístico.

La Troje, inicialmente se articula con la OTB Chavez Rancho y la Comuna Molle; desde sus inicios ha logrado mantenerse y consolidarse sin ningún tipo de apoyo, ni público, ni extranjero.