«NO SOLO ES LLENAR EL VACÍO”
LA FIGURA DEL CURADOR DE ARTE
Taller Práctico de Introducción a la Curaduría
¿Que es un curador? Esta figura profesional se manifiesta con mayor presencia en nuestros espacios dedicados a las exposiciones.
En este taller nos andaremos en esta profesión.
Observaremos las características del curador y de una curaduría. Exploraremos las tendencias curatoriales contemporáneas y la elaboración del proyecto curatorial.
Indagaremos el entorno profesional de un curador y los elementos de un montaje.
Y, para concretar los conocimientos adquiridos, se llevará a cabo un análisis práctico de una curaduría y del consecuente montaje.
PROGRAMA:
1.- Introducción a la curaduría:
¿Que es un curador? ¿Cual es su rol? ¿Cuáles son sus funciones?
2.- Conceptos y teorías curatoriales:
Tendencias curatoriales contemporáneas y elementos teóricos de una curaduría.
3.- El proyecto curatorial:
¿Como elaborar un proyecto curatorial? ¿Qué elementos debemos considerar a la hora de elaborar el proyecto curatorial? ¿Qué es un guión curatorial?.
4.- Museología, museografía y el montaje:
Análisis de los elementos técnicos del montaje, soportes museográficos, seguros, transporte, iluminación, etc.
5.- Taller práctico:
Realizaremos un análisis práctico de las fases del montaje de una exposición.
COSTOS:
150 Bs.
Cupos limitados.
DURACIÓN:
El taller se llevará a cabo del 6 al 9 y 13 de marzo.
Desde las 19:00 a las 21:00.
DEL FACILITADOR:
Renato De Marchi Moyano
Curador de arte, nacido en Cochabamba, se ha formado como artista plástico en Italia, especializándose en escultura e historia del arte. Ha cursado el “Primer diplomado de curaduría de arte”, organizado por la Fundación Visión Cultural y la Universidad Nuestra Señora de La Paz.
Ha realizado la curaduría de exposiciones tanto en Italia como en Bolivia. Podemos destacar su trabajo con la obra “Mute ululation” de Michal Cole en el Pavilion of Humanity, en el marco de la 56ª Biennale Arte de Venecia (2015), y la exposición “Esto no es arte” realizada en el Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño entre los meses de febrero y marzo del 2016.
MAYORES INFORMES:
Av. Capitán Victor Ustariz Km 3 y 1/2, a tres cuadras de la Av. Beijing.
Telfs: 4022680 / 72705669