Taller de Acroyoga y Danza Contact Improvisation

La Danza Contact Improvisation, normalmente se realiza en pareja (aunque también podría ser un grupo mayor), en silencio (verbal), tratándose de un trabajo de improvisación, donde el principio, la idea inicial, es conocida pero el final no lo es tanto. Es una danza basada en el contacto, los pesos y el equilibrio. Los bailarines están a veces sobre el suelo, de pie o también rodando sobre las piernas o espalda del compañero. Supone un constante desafio.

En la Danza Contact los bailarines explotan el fenómeno mecánico de la gravedad en una relación de contacto interpersonal. Es como un lenguaje que puede despertar en nosotros al artista que tenemos dentro, ofreciéndonos un nuevo campo para nuestra expresión. El trabajo es relajante y al mismo tiempo estimulante y accesible a todo tipo de población, con independencia de edad, condición física, minusvalía motriz, visual o auditiva pues la danza surge del contacto.

¿CUANDO? 
El taller se llevará a cabo el jueves 26 de octubre, como cuarta vez consecutiva en #LaTroje
De 19:00 a 22:00 Hrs.

COSTO: 20 Bs.

DIRIGIDO A: Interesados a partir de los 15 años.
Para la sesión, se sugiere venir con ropa cómoda y en lo posible traer su mat.

DE LOS FACILITADORES: 
PAOLA VARGAS
Estudió 8 años en el Estudio de Danza Contemporánea Melo Tomsich y paralelamente realizó la Licenciatura en Psicología (UMSS, 2005), combinando el arte con una carrera social.
Ha participado en la II Festival de Contact Improvisation de Madrid que se realiza cada año, con maestros como Joerg Hassman, Mirva Birgitta Mäkinen, y Thomas Kampe. También ha recibido conocimiento sobre esta técnica de profesores como Karl Frost, Ana Erdozain, Carlos Osatinsky, Fernando Pelliccioli, Daniela Schwartz & Eckhard Müller. Adentrando en la investigación sobre danza contemporánea, ha asistido a clases con Gabriel Forestieri, Janet Novas, Veronica Garzón y Daisy Ransom.
Actualmente se encuentra realizando un proyecto de Danza y Fotografía en la naturaleza “Contacto con la tierra” o “Contact with the Earth” donde tanto el Butoh y el Contact se fusionan para entrar en conexión con elementos de la naturaleza.

JORGE ANDERSON
Es profesor de Yoga por más de 15 años, hace siete años está instruyendo Acroyoga y Acrobacia para principiantes. Actualmente trabaja con centros terapéuticos enseñando meditación y masajes. Participa en jams de contact estos últimos años y cree en sus características curativas para todas las edades y géneros. También fue propietario de un restaurant vegetariano enfocado en consultas nutricionales para el público.

MAYORES INFORMES E INSCRIPCIONES:
Av. Capitán Victor Ustariz Km 3 y 1/2, a tres cuadras de la Av. Beijing.
Cochabamba – Bolivia
Telfs: 4022680 / 72705669